![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgm6z5brRFKOzdbaF3tyet1N2Uaf2xAPyIsVbVu_shBAsBdamlxl_hnwYjaMzc80PeZuzu9_QGJa6M0t0_NM07dTnBmazbN620_C8jqQ37mKKKvr1cThki9YuSSLaVI35z_qnW4FYzcdBs/s320/200px-Animalia_diversity.jpg)
es.wikipedia.org/wiki/Animalia.
caracteristicas generales:
La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al reino
Protista.
En el siguiente esquema, se muestran las características comunes a todos los animales:
Organización celular.
Eucariota y
pluricelular.
Nutrición.
Heterótrofa por ingestión (a nivel celular, por
fagocitosis y
pinocitosis), a diferencia de los
hongos, también heterótrofos, pero que
absorben los nutrientes tras digerirlos externamente.
Metabolismo.
Aerobio (consumen
oxígeno).
Reproducción. Todas las especies animales se
reproducen sexualmente (algunas sólo por
partenogénesis), con
gametos de tamaño muy diferente (
oogamia) y
zigotos (ciclo
diplonte). Algunas pueden, además,
multiplicarse asexualmente. Son típicamente
diploides.
Desarrollo. Mediante
embrión y
hojas embrionarias. El cigoto se divide repetidamente por
mitosis hasta originar una
blástula.
Estructura y funciones. Poseen
colágeno como
proteína estructural.
Tejidos celulares muy diferenciados. Sin
pared celular. Algunos con
quitina.
Fagocitosis, en formas basales. Ingestión con
fagocitosis ulterior o absorción en formas derivadas ("más evolucionadas"), con capacidad de movimiento, etc.
Simetría. Excepto las
esponjas, los demás animales presentan una disposición regular de las estructuras del cuerpo a lo largo de uno o más ejes corporales. Los tipos principales de simetría son la
radial y la
bilateral.